martes, 20 de abril de 2010

Testimonio

"Por la tarde había que dormir un rato la siesta, para levantarse apuradas, no sea cosa que se perdiera un instante del “radioteatro Lux, el jabón de las estrellas” Donde voces como la de Oscar Casco (Mamarrachito mío), Hilda Bernard, Celia Juárez, Eduardo Rudy, Fernando Siro y otros despegaban por un rato a nuestras madres, tías y abuelas de la diaria y rutinaria lucha".


sábado, 10 de abril de 2010

Jingles

Los anuncios más famosos de las primeras décadas de la radio son los jingles, canciones completas creadas expresamente para el anunciante y su producto.
Al micrófono de las emisoras voces cantaban historias en las que el producto era el protagonista.
Su marca sonaba durante la canción y se repetía en los estribillos, de modo que era casi imposible olvidarla. El "Flan Chino Madarin", "Cola Cao", "Chocolate
s Solé", "Flan Potax", "Café Monky", se popularizaron a ritmo de mambos, cumbias, pasodobles, marchas y tangos.


viernes, 9 de abril de 2010

Pioneros de la publicidad radial

Radio Ibérica y Radio Barcelona fueron las pioneras en el uso de la radio como instrumento comercial, allá por el año 1923. Posteriormente la publicidad en radio ha evolucionado mucho, pero al principio se fundamentaba en una base musical extremadamente larga, como por ejemplo la canción del "Cola-Cao".



Publicidades para la mujer

La publicidad radiofónica de los años 40 y 50 es un reflejo del papel que la sociedad de ese momento tenía reservado a las mujeres. En esta pequeña muestra de anuncios de productos para el hogar, puede apreciarse como el rol femenino estaba directamente ligado a la limpieza y mantenimiento de la casa.